RUTA DE TORRELARA



 Saliendo de Cubillo del César, desde la fuente románica, tomamos la pista ascendente y entre un bosque mixto de sabinas y encinas, llanea el camino, y sin hacer caso de ningún ramal, como a unos tres kilómetros nos encontramos abajo Torrelara.
Estos paisajes constituyen todo un hito dentro de la paleontología burgalesa, al haber aparecido una serie de huesos: restos de fémur y vértebras de varios dinosaurios. Los expertos creen que pertenecen a un gran saurio carnívoro que vivió en la zona hace más de 160 millones de años, en pleno Jurásico.
A la derecha el camino llanea y se abre a un espacio más despejado desde el que es posible gozar de unas inmejorables perspectivas de la vertiente meridional de la Sierra de la Demanda. Son visibles todas las cumbres que convergen en la cima del Pico Mencilla. Observamos con comodidad la otra vertiente paisajística de Peñalara: el inconfundible y elocuente perfil montañoso de la Sierra de Mamblas.
El regreso lo podemos realizar por Peñalara, bajando a Cubillejo o regresando por la misma pista a Cubillo del César.
 

RUTA DEL DOLMEN DE CUBILLEJO

 Desde Cubillo, posicionados en la iglesia de Sta. Mª, cogemos la carretera o camino que sale de frente, y caminando unos tres kilómetros nos encontramos en Cubillejo. Una vez en el pueblo, destacar la fachada barroca de su templo y su pila bautismal tardorrománica.
Descendemos del pueblo nuevamente con dirección a Cubillo, y enseguida tomamos la primera pista de tierra que parte a la izquierda de la carretera. Tras caminar unos tres kilómetros sin tomar ninguna desviación, se alcanza uno de los tesoros arqueológicos de la provincia burgalesa: el Dolmen de Cubillejo. Prototipo del sepulcro de corredor, ya descrito anteriormente.
El regreso lo efectuaremos por el mismo camino relizado.